Surne BilbaoBLB
104
Casademont ZaragozaZAR
111
Finalizado

Liga Endesa | 32ª jornada

Las prórrogas matan al Bilbao Basket

Cuarto partido con suplemento, esta vez doble, que ceden los ‘hombres negro’. La magia de Bell-Haynes alivia la crisis del Zaragoza.

AIOLDiarioAS

Miribilla se dedica a disfrutar. Han sido muchos partidos, algunos épicos, en los que las victorias eran pura vida y toca gozar de lo que queda, simplemente por subir nota, aunque esta ya es alta. Ayer en el recinto bilbaíno deleitaron los Globetrotters y hoy se escuchaba por megafonía el Espresso Macchiato del representante estonio de ayer en Eurovisión, un guiño a Kullamae, nacido en aquel país. Todo en una tarde que prometía ser de lo más lúdica pero finalmente resultó agónica, pues negó tras 50 minutos de juego la victoria número 12 del Bilbao Basket, empeñado en no dar por concluido el curso pero con una realidad tozuda: cuarto partido con prórroga, esta vez con ración doble, y de nuevo salió cruz. Los otros fueron ante Murcia, las dos ocasiones, y en Girona. Es curiosa la sangre fría en Europa para hacer posible lo imposible con milagros y la falta de colmillo en el torneo doméstico. Estos locos chavales querían pelear por la undécima plaza, y ya no es posible, menos viendo que les queda por medirse con Baskonia y Barcelona. Al final da pinta van a terminar el año con 11 triunfos, muy cerca de la quema.

Contra los enemigos directos nunca habían fallado en casa. De esa undécima posición con la que soñaban para abajo, todos habían caído en el feudo vizcaíno, hasta la llegada del Zaragoza. Entre el rebote (por algo es el segundo mejor de la ACB en esa faceta, con dos aleros como González y Yusta que cogieron 16) y el dúo diabólico Bell-Haynes y Dubljevic se alcanzó el primer éxito de San Miguel como entrenador de élite. El base canadiense es una máquina de mover la batuta: 28 puntos, 6 rebotes, 12 asistencias, 8 faltas recibidas y 39 valoración. Les da mucho oxígeno este éxito, después de un triunfo en ocho partido y cuatro tropiezos consecutivos. Al fin cambian la imagen y su deseo en Miribilla tenía que ser mayor por fuerza.

En Zaragoza no estaban sobrados de alegrías, ha sido un año muy duro. Es un proyecto de aúpa, con enormes y caros jugadores, que empezó a tambalearse tras quedarse fuera de la Copa. Bango se marchó ante el sonido del dinero del Fenerbahçe y caer en Europa ya fue la puntilla. El playoff se quedó en el limbo y la crisis se llevó por delante a Porfi Fisac. Slaughter ni juega. Ahora con San Miguel tratan de acabar dignamente el año. Su aspecto es de equipo melancólico, deseoso de que caiga la persiana de este año caótico, pero antes debían lavar un poco el honor. Pero lo de hoy les tiene que sacar del letargo.

El Bilbao Basket está en otro mundo, el de la euforia por el título de la Europe Cup, el deber cumplido por la permanencia y el deseo de un último baile, escalando nuevas cimas en la tabla clasificatoria. Todos van con la gasolina justa, pero los hombres de negro confiaban en que donde no llegan las piernas pueda hacerlo una cabeza llena de ilusiones. La jornada era propicia porque habían perdido todos los rivales por la undécima plaza, a excepción de Andorra que realmente miraba a asegurarse la permanencia matemáticamente. Sin Hlinason, por lesión, y con un Jones muy flojo, el obstáculo era casi insalvable. Cazalon fue el otro descarte.

El duelo de Miribilla discurrió parejo. A estas alturas, hay jugadores que andan algo menos saturados y pegan arreones en los partidos. Como Sylla, que nada más salir encadenó tres canastas para aupar el primer estirón del Bilbao Basket: 17-10 a 3:18 para cerrar el primer acto. Kullamae está gozando de más minutos en este último mes del campeonato y volvió a cuajar un partido digno. Un triple del estonio puso el 20-12.

Ponsarnau tenía un problema en la defensa de los cuatros cuando no estaba De Ridder, el flamante integrante del quinteto joven de la ACB. Mencía y Sule llevaban a Gielo hacia dentro y ahí le hacían mucho daño. El polaco estuvo desastroso. ¿Estaba prohibido pararlos con falta? El segundo acto arrancó con un gran alley-oop de Frey a Bagayoko, que entró con su espíritu y energía habituales. Tras un 0/4 en triples, al fin estrenó cuenta lejana Dimsa. Respondió Frey para poner el 35-23 a 7:53 para el descanso, lo que suponía superar el average de 11 alcanzado en la primera vuelta. La defensa local era mucho más intensa, ante un rival con la mirada extraviada.

San Miguel se vía sin dureza atrás y alternó defensas zonales, que fueron desconectando al Bilbao Basket. El techo de la ventaja fue el 45-30 tras un contraataque de Kullamae a 3:59 para el descanso. Los robos de los vizcaínos les permitían correr. Pero en vez de romper el partido, llegó la desconexión, un mal demasiado habitual esta temporada. El Zaragoza movió mucho mejor el balón y lo llevaba a las esquinas, ante la desesperación vasca. Resultado: se estrechó la diferencia hasta el 53-48 del medio tiempo. El calor era asfixiante y se abrieron las ventanillas del techo. El partido de volvió loco y no le convenía al equipo de Ponsarnau.

RESUMEN

104  - Surne Bilbao Basket (25+28+20+10+12+9): Frey (6), Abdur-Rahkman (22), Dragic (14), De Ridder (13) y Jones (2) -cinco inicial-; Pantzar (17), Kullamae (7), Domínguez (2), Gielo, Sylla (10), Bagayoko (10) y Rabaseda (1).

111 - Casademont Zaragoza (20+28+21+14+12+16): Bell-Haynes (28), Miguel González (15), Yusta (10), Sulejmanovic (9) y Dubljevic (21) y -cinco inicial- Spissu (6), Dimsa (8), Mencía (6), Watson (2) y Traoré (6).

Árbitros: Cortés, García y Ríos. Eliminados por faltas los visitantes Spissu (m.37). Yusta (m.48).

Incidencias: Partido de la jornada 32 de la Liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 7.354 espectadores. 

El tercer cuarto vio cómo el Zaragoza iba encontrando más y más jugadores que se sumaban a la causa, como Traoré, mientras en el Surne pasaba lo contrario, iban desapareciendo, dejándose parte de su repertorio. El cansancio hacía mella y la rotación aún se recortó más. Bell-Haynes empezó a manejar el ritmo como él sabe. La cosa se redujo al 65-62. Ponsarnau seguía y seguía explorando posibilidades. Trató de encontrar la frescura con los chavales: Pantzar, Kullamae, Domínguez, Sylla y Bagayoko. Luego probó con dos bases. Jones estaba siendo muy blandito cerca de la canasta.

Spissu acercó a los rojillos hasta un 73-72 a -7:36, poco antes de desfilar por faltas. Luego empataron a 80 (a 2:33). Ahí acababan 37:09 minutos del Bilbao Basket dominando el marcador. Pero la cosa fue a peor: 80-83 tras un 2+1 de Sulejmanovic (-2:12) tras falta de Pantzar. Fallaban lo indecible los vascos y el rebote les estaba condenando. El base sueco erró dos tiros libres que parecían claves. Y acto seguido, a 59 segundos para acabar, Bagayoko realizó una entrada a canasta en la que impactó con el brazo ajeno al balón en la frente de Sule, que empezó a sangrar de forma abundante. Anotó un tiro libre el pívot de Mali para empatar a 83. Y así acabó el tiempo reglamentario porque no anotaron posteriormente ni Pantzar ni Bell-Haynes. El cuarto suplemento de esta campaña para el Surne, que dio paso al quinto, porque estos fieros ‘hombres de negro’ no se dan nunca por vencidos. El juego de tiros libres derivó en un 95-93 con cinco segundos por jugar. Tras saque lateral, Frey lanzó el triple ganador en posición muy forzada. El balón pegó en el aro y el palmeo casi sobre la bocina de Bagayoko, el más clarividente con Pantzar y Rahkman, condujo a una nueva prórroga. Pero aquí ya se sabe que a los pupilos de Ponsarnau se les nubla la vista en posesiones claves. La magia de Bell-Haynes y Dubljevic dijo basta. Ponsarnau no pudo celebrar como deseaba su partido 100 en ACB como jefe de los hombres de negro.

18/05/25 PARTIDO BALONCESTO  ACB ENDESA
BILBAO BASKET - CASADEMONT ZARAGOZA
 LESION BRECHA SANGRE
Ampliar
18/05/25 PARTIDO BALONCESTO ACB ENDESA BILBAO BASKET - CASADEMONT ZARAGOZA LESION BRECHA SANGRE AIOLDiarioAS

Ponsarnau: “Nos faltó solidez y consistencia”

Ponsarnau itió que la clave de la derrota estuvo en la “falta de solidez y consistencia” de su equipo. “Si hubiésemos sido más sólidos podíamos haber ido al descanso con más ventaja. En la segunda parte las sensaciones cambiaron y estábamos agarrados al partido por compromiso, pero sin claridad. Y el último cuarto fue muy malo. Nos faltó energía y fuerza y fallamos mucho”, lamentó en su valoración del encuentro.

El ilerdense añadió que ese hándicap facilitó al Zaragoza “igualar las sensaciones y llegar a las prórrogas”. “La primera ha sido sólida, pero encontraron la forma de hacernos daño y en la segunda tuvieron la iniciativa y a medida que pasaba el partido sobre todo Bell-Haynes han aprendido a atacar nuestra defensa. Hay que felicitarles porque han tenido mucho mérito. Han creído y se han agarrado”, alabó.

Ponsarnau, por último, itió su responsabilidad en no haber “gestionado posesiones claves” en los cuatro partidos del Surne Bilbao que esta temporada han llegado a la prórroga, todas ellas saldadas con derrota de los ‘hombres de negro’.

“Si esta temporada lo hubiésemos hecho mejor en esas posesiones hubiésemos llegado mas lejos en ACB, aunque creo que nos ha servido en Europa y muchas de ellas las hemos gestionado bien para ser campeones”, concluyó.

San Miguel, de estreno

Rodrigo San Miguel itió tras la victoria que “hubo un momento en el que defensivamente” estuvieron “fuera” del partido. “Ofensivamente no tanto, pero defensivamente teníamos muchos agujeros y hemos ido a defender en una zona. Había que cambiar el ritmo del partido y creo que nos ha ido bien y que nos ha devuelto otra vez a al partido”, destacó el técnico del equipo aragonés en su valoración del encuentro.

Alabó también la capacidad reboteadora de sus exteriores. “Llevamos insistiendo mucho estas últimas dos semanas en el rebote. Creo que tenemos mucha capacidad, aleros grandes y lo han hecho espectacular. Entre nuestros dos aleros han cogido 16 rebotes, una barbaridad. Hay que seguir insistiendo” explicó.

El técnico, por último, aseguró que durante la semana trató de concienciar a sus jugadores de la “importancia” de este partido porque no tienen “asegurada” la plaza europea para la próxima temporada. “Insistimos que tenía que ser un partido importante y que no estamos de vacaciones y lo han demostrado”, se felicitó.

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Normas