Surne BilbaoBLB
81
UnicajaUNI
86
Finalizado

Liga Endesa | 16ª jornada

El Bilbao Basket lleva a Unicaja al límite

Los malagueños mantienen el coliderato tras complicarse sobremanera un partido que llegaron a liderar con 20 puntos de ventaja.

El Bilbao Basket lleva a Unicaja al límite

Como decía Ibon Navarro a la conclusión, Unicaja tuvo que ganar dos veces en Miribilla para llevarse el partido. Osetkowski metió dos puntos que sacaban brillo a un concluyente 50-70 a 11:36 para acabar. Hasta ahí. se veían con el triunfo camino de Málaga y lo normal habría sido que el Bilbao Basket, que en el segundo cuarto solo había anotado una canasta en juego, pensara en una derrota digna ante semejante vendaval. Pero el baloncesto a veces pega un quiebro a la lógica. Los costasoleños estaban siendo un rodillo que controlaba casi todas las facetas del juego y les frenaron con una enorme defensa, subiendo líneas de la mano de un gran Rabaseda, que no dejó de atosigar a todo lo que se le ponía enfrente, y presionando el balón y las líneas de pase. Perdieron el ritmo y se dieron cuenta de que el cordero empezaba a ser un lobo feroz.

RESUMEN

81 - Surne Bilbao (23+14+16+28): Frey (6), Abdur-Rahkman (8), Zoran Dragic (11), De Ridder (12), Hlinason (6) -cinco inicial-; Pantzar (5), Domínguez (9), Rabaseda (5), Gielo, Jones (16) y Sylla (3).

86 - Unicaja (28+19+23+16): Alberto Díaz (6), Carter (4), Ejim (5), Osetkowski (8) y Balcerowski (11) -cinco inicial-; Perry (12), Kalinoski (7), Taylor (12), Barreiro, Tyson Pérez (7), Kravish (7) y Sima (7).

Árbitros: Antonio Conde, Yasmina Alcaraz y Andrés Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la jornada 16 de la Liga Endesa disputado en un Bilbao Arena de Miribilla casi lleno con 9.025 espectadores.

Como todo parecía perdido, los hombres de negro empezaron a soltarse sin la presión y la responsabilidad del marcador, anotaron tiros difíciles, se apoyaron en el pick and roll central con el cuatro y descubrieron al mejor Jones desde zonas intermedias o lejanas laterales. Había tanto deseo que hasta el rebote, otras veces asignatura pendiente, fue su aliado. Hay formas y formas de perder, nunca es agradable, pero, en caso de hacerlo, mejor así. Muchos jugadores de Unicaja estaban fuera de partido y habría sido increíble ganar un choque llevándose solo un cuarto. pero Navarro pidió tiempo muerto y sus chicos ejecutaron lo que tocaba cuando tocaba.

El equipo de Ponsarnau llevó a Unicaja al límite para mantener el coliderato. Al final éste tuvo que sudar para asegurarse el billete de cabeza de serie hacia la Copa. un gran perseguidor del Valencia, al está exigiendo mucho y mantiene con firmeza el primer puesto tras arrasar al Granada. Silverio, inminente fichaje del Surne, presenció el choque desde el palco. También estaba de visita Rigo, convaleciente tras romperse de nuevo la rodilla, con el Obradoiro. Aún se prefirió guardar a Kullamae y no faltó a la cita Frey, con un esfuerzo encomiable, pese a cojear por su esguince de tobillo.

El Bilbao Basket no se amilanó ante un rival de tanto postín. Empezó tuteando a un aspirante a todos los títulos en las competiciones que juega. Perry abrió brecha con canastones, pero los vizcaínos querían llevar la iniciativa. Rabaseda metió un tiro lejano sobre la bocina del primer cuarto: 23-28. El alero estaba iluminado, se gustaba, hasta lanzó sus primeros tiros libres de la actual temporada.

Los malagueños respondieron con su enorme talento, encontrando la anotación por parte de casi todos sus hombres: 11 tenían algún botín al descanso, todos menos Barreiro. Era imposible seguir su ritmo anotador. Abrieron brecha, aunque con la mala noticia de la lesión de Barreiro en el cuádriceps de la pierna derecha. Los locales metieron una canasta en juego en todo el segundo acto, a cargo de Frey, no les dejan ni un tiro fácil, el resto fueron 12 de 17 tiros libres. En eso no había problema, se permitía ir a la línea de 4,60, pero jamás una anotación regalada. Ponsarnau se esforzaba por buscar jugadores con chispa, ya que eran incapaces de imponerse en el uno contra uno. Su intervención fue decisiva, le ganó la partida a Navarro. Puso a Sylla y encontró más físico y alegría. Añadió sorpresas como una zona presionante 1-3-1 con el pívot senegalés en la punta, o varios amagos de zonear y pasar a individual. Eso ralentizó el ritmo ofensivo de los del Carpena.

RESUMEN

81 - Surne Bilbao Basket (23+14+16+28): Frey (6), Abdur-Rahkman (8), Zoran Dragic (11), De Ridder (12) y Hlinason (6) -cinco inicial-; Pantzar (5), Domínguez (9), Rabaseda (5), Gielo, Jones (16) y Sylla (3).

86 - Unicaja (28+19+23+16): Díaz (6), Carter (4), Ejim (5), Osetkowski (8) y Balcerowski (11) -cinco inicial-; Perry (12), Kalinoski (7), Taylor (12), Barreiro, Tyson Pérez (7), Kravish (7) y Sima (7).

Árbitros: Conde, Alcaraz y Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la jornada 16 de la Liga Endesa disputado en Miribilla, casi lleno con 9.025 espectadores.

Kameron Taylor seguía haciendo daño. Llegó a su punto mil en ACB en tan solo dos temporadas y media que lleva entre Girona y el Carpena. La transición andaluza era feroz y llegaron a ponerse con 20 de ventaja. Entonces el Bilbao Basket, encontró ese momento que llevaba tanto tiempo buscando para levantar el ánimo, reaccionó a través de la defensa y condujo el pulso a un cara o cruz. Porque desde esa faceta atrás también se ganan partidos. Un 13-0 puso sobre aviso a los de Navarro. Jones dio el salto de calidad al equipo que debe exigirse a un norteamericano y De Ridder se encontró muy cómodo en esa misión hacia el milagro. Los locales se pusieron con 78-79, a 1:36 para acabar, con la grada en llamas, casualmente diez minutos más tarde de haber tocado fondo con el -20. Pero Navarro paró el juego, llamó a los suyos, y Perry devolvió las aguas su cauce. Varias decisiones equivocadas del Bilbao Basket, como una pérdida de un agotado Rabaseda, contribuyeron a empañar algo el final. Adiós a la Copa de forma matemática. Nadaron con brazos poderosos, aunque murieron en la orilla. Pero hay que quitarse el sombrero por el amor propio de este grupo. Hizo temblar a un coloso sin aparentes fisuras. Rozó el milagro y su gente, que se divirtió como otras mucha tardes, agradeció el esfuerzo.

Ponsarnau da por hecha la incorporación de Silverio

Ponsarnau ha dado por hecha la incorporación del escolta dominicano Omar Silverio, que este sábado ha estado en el palco del Bilbao Arena junto al director deportivo, Rafa Pueyo, viendo el partido del equipo vizcaíno frente al Unicaja.

“Entramos en una nueva etapa. En el momento en el que entre Omar esperamos tener más recursos y que nos sirva para ser mejores. Eso es lo que buscamos”, apuntó en la rueda de prensa posterior a la derrota frente al colíder de la ACB

Acerca del partido ante el Unicaja el técnico destacó que después de haber sido “dominados claramente” por el conjunto de Ibon Navarro han conseguido volver al partido “desde la fuerza y la energía”.

“Había un momento en el que íbamos por detrás en todo y teníamos que hacer algo. Y lo hemos encontrado sobre todo desde el compromiso. Eso me hace estar muy orgulloso del equipo”, destacó. “Al final hemos llegado al cara o cruz y ellos ha sido muy buenos en ese momento. Han dominado la situación perfectamente y nos han ganado”, concluyó el ilderdense.

Navarro: “Hemos tenido que ganar dos veces”

Ibon Navarro felicitó “doblemente” a su equipo por haber “mantenido la calma” y “conectarse” en el último minuto y medio de partido para ganar al Surne. “Hemos tenido que ganar dos veces”, destacó el técnico del equipo malagueño, a quien no le sorprendió esa reacción del equipo local porque ya había avisado a sus jugadores que “el Bilbao Basket siempre compite”.

“Durante 30 minutos hemos hecho un partido bastante serio y ese último cuarto, obviamente, no me ha gustado. El Bilbao Basket se ha soltado la presión y nosotros teníamos demasiados jugadores fuera del partido. El mérito ha sido ganar un partido que estaba con una tendencia clara de que el Bilbao Basket remontaba. Y no han estado lejos”, explicó Navarro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas