ESSM Le Portel
74
Surne BilbaoBLB
78
Finalizado

Fiba EC | 6ª jornada

Cumplir y esperar

Triunfo sin grandes alardes del Bilbao Basket ante Le Portel. El liderato, pendiente de una derrota del Cholet ante el Sassari.

Cumplir y esperar

Al Bilbao Basket le van los estímulos negativos. Parece mentira. Nada mejor contra la corriente que cuando le hace volar la ola favorable. Se pone 33-42 en la última cita de la segunda fase ante Le Portel, un equipo sin nada que hacer en esta segunda fase de la Europe Cup más allá de buscar la épica ante un ACB, y es cuando exhibe su peor cara. Y ya van unas cuantas de estas en la presente temporada. En vez de mandar el partido a dormir, le pone tres alarmas. Bueno, también es verdad que cuando la soga aprieta a domicilio, también pierde mucho descaro. Otra asignatura pendiente.

Esta vez no había presión y los vizcaínos supieron jugar mucho mejor sus cartas en un final apretado. Tampoco es que el calendario les permitiera preparar mucho el choque, ya que desde la cita contra el Lleida el domingo y el viaje por medio, no había mucha opción para ello. La derrota no significaba gran cosa. Perder casi seguro el primer puesto, pero, como decía Ponsarnau, no se iban a volver locos por ese tema, que depara un rival más cómodo en cuartos y la vuelta en casa. No anulaba matemáticamente la aspiración del liderato si era corta y el Cholet se daba un batacazo ante el Sassari mañana. El average entre bilbaínos y ses está igualado y estos se llevan el general por 19. Lo tienen claro: están obligados a ganar, si lo hacen, conservan esa cima y si pierden, se lo traspasan al Bilbao Basket. En el Grupo K, con el que se cruzan en aspa, primero contra segundo, ocurre algo parecido. El Zaragoza será primero si se impone al Tofas Bursa. Maroussi y Oporto están al acecho pendientes de esa cita para agarrar la segunda plaza.

El encuentro ante Le Portel tuvo poca historia. Fue malillo, con el Bilbao Basket errático cerca del aro en parte porque Hlinason no tenía la tensión de otras tardes. Dragic descansó en Bilbao y el descartado tras viajar fue Frey, que anda renqueante. Estaban entre los 12 Sylla, ya disponible, y Bagayoko que debutó con los MIB en Cholet y con el Zornotza de Segunda FEB en Archena el fin de semana, con 10 minutos y un punto.

RESUMEN

74 - ESSM Le Portel (19+14+17+24): Zoriks (14), Gholston (18), Diawara (8), Fevrier (8) y Boyer (8) -cinco inicial-; Burns (8), Konate (1), Ebunangombe (2) y Nunge (7).

78  - Surne Bilbao Basket (18+20+15+25): Pantzar, Abdur-Rahkman (16), Rabaseda (4), Gielo (9) y Hlinason (8) -cinco inicial-; Kullamae (10), Silverio (6), Rubén Domínguez (11), De Ridder (10), Jones (4) y Sylla.

Árbitros: Mehmet Sahin (Turquía), Stylianos Simeonidis (Grecia) y Rainis Varv (Estonia). Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la sexta y última jornada de la segunda fase de la FIBA EC disputado en el pabellón de La Chaudron con 1.100 personas.

El choque se lo embolsó Rahkman, de nuevo en modo killer tras el partido que se llevó en Granada tiempo atrás. Dos canastas de dos, una de ellas con gran bloqueo de Hlinason que le permitió un pasillo para una fantástica entrada al aro, y un tiro inverosímil de tres fue la secuencia que llevó al Bilbao Basket al 71-75 a 28 segundos para acabar tras ir perdiendo por un inquietante 71-68. No terminó ahí su alarde de sangre fría. Metió un triplazo Nunge y contestó el norteamericano con dos tiros libres: 74-77. A seis segundos para acabar, el equipo vasco cometió el error de dejar libre a Gholston, el mejor de los locales, que pudo disparar un triple lejano, aunque lo falló. Cerró el asunto Gielo con un tiro libre.

Será un día que pasa a la historia por el cero puntos de Pantzar. Kullamae echó una mano como base y dejó luces y alguna sombra, como esos pases extraños que muchas veces perpetra o cómo enseña de forma clara el balón de cara, de tal manera que le roban muchos en primera línea que permiten contraataques ajenos. No acabó de dominar el ritmo de juego. Eso sí, su labor en los rebotes, la mayoría largos, claro, fue impecable.

Además de Rahkman, fue determinante Gielo y un Domínguez que sabe que Europa es su coto de caza. Todos pensaban que Le Portel se entregaría sin oposición, ya que bastante tiene con pensar en la apurada situación en su liga y con que no cayese lesionado nadie por el camino. Pero para afinarse ahí lo mejor es buscar momentos de gloria como ante un ACB.

Desde el hoyo del 33-42, apareció Gholston, que casi lleva a la victoria a su equipo. El base letón Zoriks echó una mano al escolta estadounidense hasta ese final embolsado por MARS (como llaman a Mohamed-Ali...). Los ses aprovecharon los regalos iniciales para irse rápido en el marcador: 9-1. Pero reaccionaron pronto los ‘hombres de negro’ e igualaron. Ponsarnau acabó muy quemado con la actitud del segundo tiempo en el partido de la primera vuelta y los de Eric Girard querían repetir esa inquietud. Un 0-10 lanzado por dos triples de Domínguez ya puso por delante a un Surne Bilbao que llegó por delante al descanso (33-38).

Esta vez Silverio pudo lucirse un poco más, pero sigue sin explotar para hacer dudar a la dirección deportiva sobre su continuidad ante la cláusula de corte existente antes de la Copa. Amenazó el cuadro visitante con escaparse a vuelta de vestuarios con dos canastas seguidas de Rahkman, pero Gholston y Burns negaron ese demarraje y un 15-4 ya dejó el duelo en una dinámica de equilibrio en el electrónico (48-46). Endurecieron la defensa, sobre todo sobre los manejadores contrarios, y lograban buenas posiciones de tiro lejanas. Las rachas iban hacia un lado y otro, nadie era capaz de tomar las riendas, con Gielo manteniendo a los suyos en partido gracias a su ametrallamiento lejano, hasta que Rahkman quiso poner fin a la emoción. Regalaron al rival 18 puntos tras pérdidas y eso lo deben corregir a toda costa. Es curioso ha ganado los dos últimos partidos con brillantes actuaciones de sus norteamericanos, Jones ante Lleida y Rahkman ante Le Portel. ¿Por qué demonios no lo hacen más a menudo? A poco que sigan así, el equipo lo agradecerá. Ahora, a pensar en un milagro del Sassari. Y en el Manresa el fin de semana, claro. Luego vendrá una semana para coger fuerzas aprovechando el parón por la Copa.

Ponsarnau y los “momentos claves”

Ponsarnau destacó la “solidez” de su equipo como una de las claves para cerrar la segunda fase de la Copa Europa FIBA con una victoria en la cancha del ESSM Le Portel. “No hemos jugado muy bien, pero en los momentos claves hemos sabido ganar el partido. Esta experiencia nos sirve para ser mejores, seguro”, subrayó.

El preparador de Tàrrega añadió que, a pesar de no haber tenido tiempo para preparar este encuentro que afrontaron apenas 48 horas después de recibir al Hiopos Lleida en Miribilla, han sabido encarar con éxito “la exigencia” de un rival que “iba a sacar todo su repertorio de defensa agresiva”.

Además, destacó a nivel individual la aportación en el tramo final de Gielo y el acierto en las posesiones decisivas de Rahkman. “Hemos apostado ya otras veces por él para tener esa responsabilidad y hoy ha estado acertado. Encontramos juego para él y junto a los triples de Tomasz (Gielo) en el último cuarto nos han dado la opción de estar en el partido, igualarlo y llevárnoslo”, recalcó.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas