Surne BilbaoBLB
96
Bàsquet GironaGIR
83
Finalizado

Liga Endesa | 21ª Jornada

Domínguez se disfraza de asesino

El alero gaditano destroza al Girona con sus triples. El Bilbao Basket se lleva el average y da un paso importante para la permanencia.

Domínguez se disfraza de asesino

Rubén Domínguez aludía el viernes a que seguirá trabajando con su constancia habitual para intentar contar de nuevo para Selección tras quedarse fuera en la última convocatoria. Y que no le presionaba aquel partido glorioso de A Coruña con ocho triples, una actuación aparentemente irrepetible en la que será difícil volver a reflejarse. Ha demostrado que no le persigue ningún temor, con otra actuación portentosa, esta vez ante el Girona. Tiene un descaro a prueba de bomba y en un partido de enorme trascendencia, ha anotado cinco triples sobre siete disparos. Ha roto la contienda en el último cuarto con sus tiros lejanos. El chico no para de crecer y hace más cosas que poner su fusil en funcionamiento, está más activo atrás. Si tendrá cara que, en el lanzamiento a la desesperada final, cerca de la última bocina, desde muy lejos, probó una castaña a ver si sonaba la flauta. Ha aprovechado bien estas semanas sin competir para encerrarse en la oficina de Artxanda y pulir detalles. El alero gaditano, de Puerto Real, tierra de celebrar a tope los Carnavales, se disfrazó de asesino. El Bilbao Basket, con cuatro jugadores por encima de los diez puntos, se llevó holgadamente hasta el average de –6. Sus cincos solo anotaron cinco puntos y los dos de Hlinason fueron en el suspiro último, ya con todo ventilado. Pero su trabajo beneficia muchísimo al resto.

Maduró el Surne muy bien la contienda en la primera parte y tuvo paciencia para esperar su momento. Amagó con demarrar y parecía que iba a costar, pero el Girona, tan fuerte con los grandes y frágil con los pequeños, demostró que es un equipo débil mentalmente. El famoso tercer cuarto esta vez fue provechoso. Solo perdió el Bilbao Basket cuatro balones, protegió la herramienta de trabajo fantásticamente, y eso es un lujo en esta Liga: no recibió ni un tanto tras pérdida. Actuó con decisión y verticalidad y lanzó 38 tiros libres, por 18 de su rival, que a veces eleva mucho el listón de la dureza o realiza faltas a destiempo. Su defensa hizo aguas y en los dos partidos contra los bilbaínos se han quedado a diez de recibir los 200. Segunda victoria consecutiva en casa del Surne y tercera derrota que encadena el cuadro catalán. El primero sumó 30 jugosos puntos desde la línea de libres, en 38 lanzamientos, 20 más que los catalanes.

La ACB ha retomado el pulso tras la Copa y la última Ventana FIBA. Esta circunstancia también tiene su incidencia, porque clubes como el Girona se ven privados de gente que se va lejísimos, sus argentinos, por ejemplo. “En algunos casos, no son ventanas, son ventanales, no es lo mismo ir a Guadalajara que a Colombia, pero doctores tiene la iglesia”, protestaba Moncho Fernández. Le han llegado tres jugadores con gastroenteritis y otro con un fuerte golpe. Al margen de eso, los equipos de la zona baja de la tabla han intentado recapitular cómo están las cosas estas tres semanas. Otros han tenido un periplo por sus selecciones que les ha llenado de energía, como Pantzar, que vuelve a ser un panzer. El Bilbao Basket ha sumado a otro hombre para la causa, Cazalon, que ofrece muchas más cosas que el efímero Silverio. La primera incógnita está resuelta: va a jugar de tres y su llegada afecta a Rabaseda. El Girona, con Marc Gasol en el palco pendiente del choque, comparecía con uno de esos uniformes poco recomendables en este baloncesto actual de colores vistosos y novedosos. Un marrón triste, que nada tiene que ver con lo que pretende ser su juego, lanzado desde el segundo tres tras el salto inicial, con una canasta de Iroegbu que ya desvelaba las intenciones del equipo de Moncho Fernández.

Los vizcaínos abrieron fuego con cierto aire de despistados. Pero cuando tuvieron la iniciativa, no la cedieron. Cazalon entró en la pista mediado el primer cuarto. Y a los 20 segundos ya tenía su primera canasta en la ACB, un triple desde una esquina. El alero francés asume la responsabilidad sin problema, es versátil puede tirar, maniobra cerca del aro, produce si echa el balón al suelo y carga bien el rebote. Encadenó tres canastas desde el arco su equipo y eso le dio la mayor ventaja del encuentro: 19-15 a 3:23 para cerrar el primer acto. Hlinason y Pantzar se vieron lastrados por dos faltas madrugadoras. El Bilbao Basket no andaba muy fino desde el disparo lejano y se decantó por ser más vertical, por buscar el tesoro cerca del aro. De aquí que cazara unas cuantas personales del Girona y lanzara 22 tiros libres en el primer tiempo.

Una bandeja de Frey puso el 35-30. Juan Fernández, que es de lengua afilada, recibió una técnica por protestar. Un 9-0 permitió a los locales irse hasta el 38-30, podían haber roto el partido porque tuvo un triple Kullamae para engordar la diferencia, pero lo falló y la poca intensidad defensiva devolvió a los visitantes a escena. Estos se agarraban al choque con uñas y dientes. El juego interior de Ponsarnau no acababa de aparecer. Un clamoroso error en los marcajes en la última acción del primer tiempo permitió al Girona recuperar la ventaja en el luminoso (45-46), una bandeja de Marcos que con Rabaseda en pista a buen seguro no se habría dado. Pero es que tras el descanso se dio algo similar, dos puntos bajo el aro de Susinskas. Tal vez esas canastas sirvieron de toque de atención, porque a partir de ahí todo cambió.

Según caían los segundos la tensión iba creciendo. A De Ridder no le acababan de salir las cosas, pero su tesón siempre le hace salir a flote. Kullamae está resituándose, ahora más como tercer base. En esta etapa en la que se están redistribuyendo los roles, Rabaseda se ha quedado sin protagonismo y el descartado fue Sylla. Ponsarnau probó con dos directores de orquesta. Como suele pasar en partidos tan igualados, lo detalles iban a decantar el pulso, un balón suelto, un rebote largo, los os no pitados... Y algún protagonista estelar. El Bilbao Basket rompió definitivamente el partido con los tiros lejanos de Rubén Domínguez. Él puso la máxima diferencia: 89-70, a 5:07 para acabar. Y acabó vitoreado por la Grada de Animación. Ganar era imprescindible, porque deja la zona de descanso, que subraya el propio Girona, a dos partidos más el average y pone a seis equipos por debajo de su duodécima posición, que usurpa al Breogán. Mucha gente disfrutando.

RESUMEN

96 - Surne Bilbao Basket (26+19+28+23): Frey (9), Abdur-Rahkman (13), Dragic (6), De Ridder (12) y Hlinason (2) -cinco inicial-; Pantzar (16), Cazalon (7), Domínguez (18), Gielo (6), Jones (3), Kullamae (4) y Rabaseda.

83 - Bàsquet Girona (22+24+19+18): Irogebu (10), Fjellerup (11), Durham (4), Susinskas (6) y Geben (4) -cinco inicial-; Ferrando (12), Marcos (9), Sibande (3), Busquets (13), Martínez (4) y Fernández (7).

Árbitros: Óscar Perea, Rubén Sánchez Mohedas y Carlos Merino. Eliminado por faltas Susinskas (m.34).

Incidencias: Partido de la jornada 21 de la Liga Endesa disputado en Miribilla ante 8.172 espectadores, con más de un centenar de seguidores gerundenses.

Ponsarnau contento con la doble victoria: “el partido y el average”

Ponsarnau se mostró muy “contento” por la doble victoria conseguida, del partido y el average con el Girona. Relató su visión del encuentro asumiendo que han “empezado con falta de tono competitivo” porque los de Moncho Fernández ellos “han comenzado con cosas nuevas que quizás, por sorpresa”, no les ha “permitido encontrar la fluidez” que necesitaban “en ataque”.

Y también lamentó haber “hecho un mal último minuto en el segundo cuarto” que permitió al Girona irse por delante al descanso. Aunque se congratuló de la mejoría de la segunda mitad. “Poco a poco empezamos a encontrar momentos y la aparición de Rubén”, con su racha de triples en el último cuarto, “ha sido el punto de inflexión para ganar ese otro partido que era el average”.

A ese último aspecto ha dado mucha importancia el preparador de Tàrrega, quien cree que “los averages van a ser importantes” al final del campeonato. “Contra el Lleida no conseguimos ganar por dos puntitos, por un rebote, pero hoy cuando hemos jugado por el average el equipo ha estado bastante sólido”, se felicitó de poner dos victorias y el average sobre los puestos de descenso que marca precisamente el Girona.

Ya individualizando en los jugadores, ha destacado el partido de Rubén Domínguez (5/7 T3) y el nuevo fichaje, el alero francés Malcolm Cazalon (7 puntos en 16 minutos). “Con Rubén cada día vemos que lo que ha hecho en ataque puede hacerlo, con más o menos acierto. Pero con lo que estamos más contentos es que con que no nos da miedo aguantarlo en defensa aunque tenga que defender a un gran jugador. Era en lo que más necesitaba mejorar y lo ha hecho en gran medida. Nuestro margen de confianza con él es absoluta”, destacó.

Y sobre Cazalon apuntó que “claramente tiene unas buenas prestaciones físicas y atléticas, amenaza exterior y también con balón al suelo hace cosas”. “Y, además, en defensa quiere. Es aplicado y creo que nos ayudará. Nos gusta tenerlo”, resumió.

Surne Bilbao Basket, con Bàsquet Girona como invitado, se unen a Araski, Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés, Lointek Gernika, IDK Euskotren, Real Sociedad, Saski Baskonia, SD Eibar para reivindicar que la próxima generación sea la de la igualad.
Esta acción, en los prolegómenos del 8M, está promovida por @emakundejgv Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, en el marco del Pacto de País por la igualdad y vida libres de violencia y la iniciativa de ONU Mujeres Generation Equality
Ampliar
Surne Bilbao Basket, con Bàsquet Girona como invitado, se unen a Araski, Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés, Lointek Gernika, IDK Euskotren, Real Sociedad, Saski Baskonia, SD Eibar para reivindicar que la próxima generación sea la de la igualad. Esta acción, en los prolegómenos del 8M, está promovida por @emakundejgv Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, en el marco del Pacto de País por la igualdad y vida libres de violencia y la iniciativa de ONU Mujeres Generation Equality

Moncho Fernández: “El resultado ha estado condicionado por nuestro trabajo defensivo”

Moncho Fernández ha itido que la derrota de su equipo ha estado “condicionada por el trabajo defensivo” de su equipo. “En los dos primeros cuartos nos ha mantenido el ataque, el acierto, porque éramos capaces de anotar, pero es verdad que defensivamente el partido no iba yendo por donde nosotros queríamos”, recalcó el técnico gallego tras el partido.

Explicó que han “intentado solucionar” esa carencia “en el inicio del tercer cuarto, pero ha sido al revés”, ya que ha sido su “peor cuarto defensivo con muchos rebotes de ataque de Bilbao y también mucho mérito del acierto del equipo local”. “Pero defensivamente siempre hemos ido por detrás. En los dos últimos cuartos no hemos tenido el acierto del principio y eso nos ha llevado incluso a la frustración porque hemos cometido faltas tontas producto de no meter y de vernos abajo (en el marcador)”, insistió.

En ese sentido, lamentó que “el rival ha tirado 40 tiros libres” porque “eso es algo que te hace daño”. “La clave ha sido nuestro trabajo defensivo”, resumió, sin querer quitar mérito a Rubén Domínguez por su 5/7 en triples. “Rubén es un gran tirador y un gran jugador ha metido varias que estaban bien defendidas”, destacó. Ya sobre la situación en la queda su equipo, que sigue en puestos de descenso, dijo que “queda mucho” hasta el final del campeonato y que “más que hablar de los resultados, lo que hay que hacer es subir nuestro nivel de tensión y ser fuertes mentalmente cuando la cosas no van bien”.

Y al respecto de la ventaja final a favor de los locales, que remontaron el diferencial de puntos del 100-94 de la primera vuelta en Girona, fue claro: “veníamos a ganar, no a perder por menos de seis”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas