Eurobasket 2029

Así será el Eurobasket de 2029

Madrid albergará 15 partidos de la primera fase y 16 de la fase final. El ‘opening day’, con el partido en el Bernabéu, uno de los momentos más esperados del evento.

Así será el Eurobasket de 2029
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Ya es definitivo. Madrid organizará el Eurobasket 2029, que empezará con un acontecimiento histórico. Un partido de la jornada inaugural en el Santiago Bernabéu ante un aforo de 80.000 personas que acaparará el foco de medio mundo y para el que existe la intención de colocar unos precios accesibles para que el coliseo blanco se llene y disfrute de la experiencia el mayor número de gente posible. En total, la capital de España albergará 31 partidos divididos en 15 de la fase de grupos, ocho de octavos, cuatro de cuartos, las dos semifinales y los dos partidos de lucha por las medallas. No hay fechas fijas, pero se disputará entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre.

Habrá, además, tres sedes de entrenamiento: el Triángulo de Oro, cancha emblemática junto al hotel Meliá Castilla, base de los equipos, la Caja Mágica y El Tenple, algo más alejadas, pero con instalaciones a la vanguardia que impresionaron a la FIBA en su visita a Madrid a finales del mes de febrero. Además del Meliá Castilla, sede de los equipos, los VIP y la organización de FIBA se alojará en el Meliá Fénix; y los medios de comunicación, en el Meliá Serrano. Parte del éxito de la candidatura de Madrid ha tenido que ver con la ubicación estratégica del Movistar Arena, los lugares de alojamiento y las pistas de entrenamiento, especialmente el Triángulo de Oro. Durante los próximos meses habrá reuniones entre la FEB y el resto de federaciones que organziarán fase de grupos. Con FIBA, se pondrá en marcha el diseño de logo.

Noticias relacionadas

Es difícil proyectar los jugadores que podrían llegar a la cita de 2029, pero todavía los habría de esta generación. Por poner un ejemplo, Alberto Díaz estaría en los 35 años, Darío Brizuela habría cumplido 34, como Willy Hernángómez; y Juancho estaría en los 33. Joel Parra tendía 29 y Santi Aldama o Pradilla, 28. Garuba estaría por los 27 años. Y por detrás vendría toda la hornada de jóvenes que cogerá el mando en el próximo ciclo olímpico: los Juan Núñez, Sergio de Larrea, Baba Miller, Aday Mara, Izan Almansa, Saint-Supery….

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Baloncesto