Rubén Domínguez trabaja para volver a la Selección
“Scariolo ha invitado a chicos nuevos que lo están haciendo bien”, ite el alero del Bilbao Basket. Se ha quedado en Bilbao y se ha centrado en el equipo.


Rubén Domínguez ha cumplido algunos sueños recientemente. Ha regresado a la ACB, tras pisar la máxima competición nacional sólo en seis ocasiones con el Estudiantes; se ha hecho un nombre en el Viejo Continente a través de la FIBA Europe Cup; completó un partido para alucinar en A Coruña, con 8 de 10 en triples y su récord anotador (35) y de valoración (34); y llegó a la Selección, como invitado, eso sí. Pero en la última convocatoria de Scariolo se cayó de la lista. Ha confesado que ansiaba la continuidad en el parón liguero de este mes de febrero. ”Me hubiese gustado ir, por supuesto”, itió el tirador gaditano, habitual a lo largo de su carrera en las selecciones de categorías inferiores.
Domínguez, de todos modos, aseguró que el no haber repetido citación de Sergio Scariolo “tampoco es algo a lo que le dé muchísima importancia”, consciente de que el técnico “ha invitado a chicos nuevos que lo están haciendo bien”. En ese sentido, aunque reconoce que se ha quedado con un sabor “un poco amargo” porque le hubiera gustado ir de nuevo y “pillar esa sensaciones” que dan estar en la Selección, el alero que acaba de cumplir 22 años también cree “que todo lo que pasa es por algo” y que haberse quedado en Bilbao le ha permitido “estar trabajando con el equipo” y le ha “servido de mucho”. En todo caso, aseguró que “siempre” va a “estar preparado” para una nueva llamada y tampoco ve “nada crucial” que le llamen “ahora o no” para la Familia.
Ya centrado en el Surne Bilbao, apuntó que el parón de tres semanas se le ha “hecho largo” y se encuentra con “ganas” de retomar la competición este domingo en un partido muy importante en la pelea por el ascenso en Miribilla ante el Bàsquet Girona (12:30 horas) del que recordó el precedente en la primera vuelta en Fontajau (100-94). ”Fue un partido que se nos escapó en su casa en el que el final lo jugaron mejor y creo que tuvieron un toque de suerte. Pero en casa tenemos el plus de la pista y de la afición y hay que ganar sí o sí”, dijo sobre un choque que considera “muy importante, sobre todo mentalmente”, de cara a la ida de cuartos de final de la Copa Europa FIBA el miércoles también en el Bilbao Arena frente al Tofas Bursa turco (20:00).
Su partido para enmarcar en A Coruña no le presiona sino que le sirve de espejo en el que mirarse y de motivación. “Recuperarse de una hipotética derrota sería difícil”, apuntó, quitando trascendencia del encuentro en la Liga Endesa. “Es muy importante ese partido, pero tampoco creemos que sea algo crucial. Lo importante es que estamos trabajando muy bien y después que venga lo que tenga que venir”, dijo. Ya en lo particular, aseguró que de escolta, una posición en la que también le utiliza de un tiempo a esta parte su entrenador, Jaume Ponsarnau, se siente “cómodo” y dispuesto “a sumar donde me digan que tengo que sumar”. Al respecto también consideró positiva la incorporación del alero francés Cazalon, un jugador de su mismo perfil al que ha visto “bien” en los primeros entrenamientos y cree que también les “va a venir bien” a él y a sus compañeros “para exigirnos y competir entre nosotros”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos