Una estadounidense que vive en Barcelona cuenta lo más duro de vivir en España: “Lo odio”
Katie, una joven norteamericana afincada en Cataluña, comparte en redes sociales su experiencia como expatriada.

La vida en el extranjero tiene su parte romántica, hasta que toca colgar la ropa. Eso es lo que ha contado Katie Boggs, una joven estadounidense que reside en Barcelona desde hace un tiempo y que se ha hecho viral en TikTok tras compartir lo que más le ha costado al mudarse a España. Lo que muchos pensaban que serían diferencias en el idioma o el sistema sanitario, terminó siendo algo mucho más cotidiano: la ausencia de secadoras en los hogares.
En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, que ya acumula cientos de miles de visualizaciones, Katie responde a la pregunta: “¿Qué es lo más difícil de mudarse a España como americana?”. Su respuesta ha sorprendido a más de uno: “Echo de menos una secadora. Odio tener que esperar dos o incluso cuatro días para que se sequen mis cosas”. “La primera vez colgar la ropa me pareció muy romántico, la segunda me quería morir”, comentaba la joven.
Su testimonio pone sobre la mesa una diferencia cultural tan sencilla como reveladora. En Estados Unidos, la mayoría de las viviendas disponen de lavadora y secadora eléctrica. En España, lo habitual es colgar la ropa al aire libre, algo que para los estadounidenses es prácticamente impensable.
Los horarios de comida y domingos
Además de la colada, el video menciona otro aspecto que resulta difícil de asimilar: el horario de las comidas. “Es probablemente la diferencia más grande en el día a día”, comenta otra estadounidense. Y no se queda ahí. Añade con humor que en España no se come caminando, algo muy habitual en Estados Unidos. “Si me ven comiéndome una barrita de cereales mientras camino por la calle, me miran raro. Me juzgan”.
Otro punto que destaca en su vídeo es la dificultad para hacer recados los fines de semana. “En España, todo está cerrado los domingos. Literalmente todo. No puedes hacer ningún recado”. Ese parón dominical, visto desde su perspectiva, puede ser frustrante al principio, aunque también reconoce que ha aprendido a valorar el ritmo más pausado de vida y el enfoque más relajado hacia el trabajo y el descanso.
@katieboggs_ Fun at the @Wemigo event in Barcelona this weekend❤️ #spain #barcelona #cultureshocks #movingabroad #newfriends
♬ Love and Spain (Flamenco Happy Summer Latin) - PinkFox
Katie no es la única, cada vez más expatriados comparten experiencias similares, desde la sorpresa por la siesta hasta el desconcierto con el sistema burocrático. Aunque sus quejas puedan parecer superficiales, ponen de relieve una realidad que muchos experimentan en silencio: adaptarse a otro país no es solo aprender un idioma o cambiar de moneda, también es asumir que tu día a día puede convertirse en toda una aventura.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos