Sociedad

Un hombre vive en un avión por 370 euros al mes desde hace más de 20 años: “No me arrepiento de haber perseguido esta visión”

Bruce Campbell está construyendo la casa de sus sueños a partir de un avión retirado, estacionado en el bosque.

Un hombre vive en un avión por 370 euros al mes desde hace más de 20 años: “No me arrepiento de haber perseguido esta visión”
TikTok
Luis Méndez
Actualizado a

La mayoría de las personas cuando alcanzan una edad avanzada piensan en descansar en su hogar y disfrutar de la disponibilidad que tiene. Sin embargo, este no es el caso de Bruce Campbell, con 73 años y un sueño desde que era niño, se ha propuesto dejar su residencia habitual para construir su propia casa en un avión, concretamente en un Boeing 727, que se encuentra retirado y estacionado en el bosque. Con la intención de mostrar a la gente que su idea es totalmente cierta, ha publicado un vídeo en la red social TikTok de la mano de @cnbcmakeit, dónde muestra la cabina aún intacta, el patio con forma de ala de avión y la sorprendente configuración de la cocina.

Reciclaje de aviones

El reciclaje de aviones antiguos o retirados es una práctica poco común pero no es nada nuevo. En algunos casos, muchos optan por convertirlos en vehículos, sin embargo otros como Campbell prefieren transformarlo en su hogar, como es el caso del avión Boeing 727. El avión es claramente un modelo adecuado para vivir, ya que Bruce Campbell ha vivido en el suyo durante más de 20 años, pero su avión de regreso es sencillo, a diferencia del Boeing que fue reconvertido en una villa de lujo en un acantilado de Bali.

@cnbcmakeit

Bruce Campbell pays $370 a month to live in a #plane he bought from a salvage yard for $100,000. ✈️ Take a look inside, and tap the #linkinbio to learn how he made the plane into a home. #CNBCMakeIt #tour #apartmenttour #airplane #takealook

♬ original sound - CNBC Make It

Campbell adquirió el avión por 100.000 dólares alrededor de 1999 y ha gastado sólo 15.000 dólares en repararlo. Esto es sorprendente, pero el avión luce muy parecido a cuando estaba en servicio, sin embargo, la cosa cambia cuando entras en su interior, ya que ha quitado todos los asientos y ha dejado un gran espacio abierto como sala de estar. Su cama es un futón sencillo y su baño utiliza los mismos rios que vinieron con el avión. En cuanto al sistema de ducha, intentó probar una ducha al aire libre durante algunos años, se rindió e instaló una en el interior para contar una buena higiene.

Un sueño desde los 10 años

Normalmente, en los jet privados está la opción de degustar comida de lujo y bien cocinada, sin embargo, en este Campbell es más rudimentario y utiliza únicamente un microondas para preparar su comida. En la parte delantera, la cabina permanece completamente igual y Campbell disfruta jugando con los ordenadores durante el día. Desde pequeño este siempre había sido su sueño y ahora está viviendo una auténtica fantasía en la vida real.

Noticias relacionadas

“No me arrepiento de haber perseguido esta visión”, afirma Campbell. “Es divertido. Las casas de Jetliner son realmente geniales”, añade. Por otro lado, Campbell es dueño del terreno dónde se encuentra estacionado el avión, por lo que sólo paga 370 dólares al mes para vivir en el jet. Un precio sorprendentemente bajo para alojarse en tu propio jet privado, pero teniendo en cuenta lo sencillo que es por dentro, en realidad tiene sentido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados