Pagan miles de dólares en el barco más lujoso del mundo y acaban contagiados por el ‘virus de los cruceros’: “Estamos monitoreando la situación”
De acuerdo con William Schaffner, el norovirus puede resistir durante “días o incluso una semana” en muchos tipos de superficies, y es muy contagioso.

Más de 240 personas han resultado infectadas por el “virus de los cruceros”, una bacteria estomacal altamente contagiosa, mientras realizaban una travesía de cuatro semanas abordo del lujoso Queen Mary 2.
El navío, diseñado por la compañía Cunard Line para recordar la época dorada de los transatlánticos de lujo, zarpó de Southampton el 8 de marzo y, tras cuatro semanas en el Caribe, regresaba al puerto inglés cuando 224 pasajeros y 17 de la tripulación se infectaron de norovirus.
William Schaffner, profesor del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, le explicó al medio CNN que esté microbio es conocido como el “virus de los cruceros”, por su propensión a aparecer en entornos cerrados y confinados.
“Este es un virus que puede infectar con muy pocas partículas virales. En otras palabras, la dosis infecciosa es muy pequeña”, expone Schaffner.
De acuerdo con el experto, el norovirus puede resistir durante “días o incluso una semana” en muchos tipos de superficies, por lo que, “si pones los dedos sobre una superficie contaminada, puedes recoger algunas partículas virales y, al tocarte la boca, comienza la infección”.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), a bordo van 2.538 pasajeros y 1.232 empleados de la tripulación, lo que significa que el 8% de los turistas y el 2% de la tripulación están sufriendo diarreas y vómitos.
Cunard Line, por su parte, ha asegurado que se han incrementado los protocolos de limpieza y desinfección dentro del navío, y ha informado que todos los infectados se encuentran en cuarentena.
El Programa de Saneamiento de Buques (VSP, por sus siglas en inglés) de los CDC ha notificado que está “monitoreando la situación de forma remota, incluida la revisión de la respuesta al brote y los procedimientos de saneamiento de los buques”, y ha expuesto que se encuentran colaborando con Cunard para controlar el brote.
Peor año de brotes de norovirus
Según datos de los CDC, el año 2024 fue el periodo donde más número de brotes gastrointestinales se registraron, siendo la mayoría provocados por el norovirus. La organización contabilizó 16 brotes tan solo el año pasado, batiendo el récord de 2023, cuanto se registraron 14.
“Aunque en 2023 y 2024 se habrá registrado un mayor número de brotes en cruceros que en años anteriores a la pandemia, aún no sabemos si esto representa una nueva tendencia”, declaró un portavoz de los CDC ante la creciente preocupación en materia de sanidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos