Arqueólogos excavan bajo la estatua de Buda y hallan una ‘caja del tesoro’: la sorpresa vino después con otros tres hallazgos
Tras continuar con las labores de conservación en el yacimiento arqueológico de Phra Non, el equipo encontró tres láminas de metal repujado.

Un equipo de restauradores ha hallado varios artículos de oro y plata mientras excavaban un sistema de drenaje bajo la estatua del Buda reclinado más larga y antigua de Tailandia, informa Popular Mechanics.
Tras perforar más de metro y medio bajo la conocida figura, ubicada en el complejo del templo Wat Thammachak Sema Ram, los especialistas encontraron un antiguo contenedor de cerámica que guardaba más de 33 ornamentos diferentes de oro, plata y bronce.
Entre los artículos hallados, el equipo se ha topado con varios anillos de oro, pendientes de playa y un par de aros de bronce especial muy similares a otros pertenecientes al periodo Dvaravati, desarrollado hace unos 1.300 años.
Asimismo, tras continuar con las labores de conservación en el yacimiento arqueológico de Phra Non, el equipo encontró tres láminas de metal que habían sido sometidas a un cuidadoso trabajo de repujado para dotarlas de figuras ornamentales en relieve.
Tres láminas únicas
La primera de las piezas, con una longitud aproximada de siete por doce centímetros, presenta la figura de un Buda sentado en la postura del loto. Destaca la presencia de rizos en espiral, un gran halo, lóbulos alargados y una túnica sobre uno de sus hombros.
En cuanto a la segunda, esta vez fabricada a partir de plomo y estaño y con una longitud de once por quince centímetros, muestra un Buda totalmente de pie con dos asistentes a sus lados. Sin embargo, el paso del tiempo ha hecho mella en la pieza, provocando que solo el hombre de la derecha sea reconocible. De acuerdo con varios expertos, podría tratarse de la expresión tailandesa del dios hindú Brahma.
La última pieza, por su parte, está conformada por láminas de metal alternadas con finas capas de cemento entre ellas. Cabe destacar que el paso del tiempo ha deteriorado seriamente el ornamento, por lo que los especialistas no conocen a ciencia cierta cuantas láminas contenía en un principio.
Tras ser consultado, Phanombutr Chantrachot, director general del Departamento de Bellas Artes, ha asegurado que podría tratarse de una ofrenda ritual ubicada en la parte posterior de la cabeza del Buda de forma deliberada.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos