Adiós a los andamios de siempre: estos españoles lanzan un sucesor más preciso y Francia empieza a llamar a la puerta
Tras un tiempo grabando videos para publicitar villas de lujo y hoteles de alta gama, padre e hijo decidieron diversificar el negocio e iniciarse en la limpieza de edificios.

Gracias al desarrollo tecnológico hemos conseguido simplificar muchas tareas que antiguamente llevaban mucho tiempo, energía y dinero. Con tecnologías cada vez más avanzadas y accesibles, cualquier persona con la suficiente imaginación y ambición puede empezar un negocio totalmente revolucionario desde cero.
Como es el caso de Tom Zieba y su padre Gregory, quienes, según informa el periódico francés L´Indépendant, han desarrollado una nueva alternativa a la construcción de andamios para el mantenimiento de los edificios: el uso de drones.
Tom, de 18 años, lleva tiempo manejando drones. Poco después de que estos vehículos salieran al mercado, el joven compró uno y se convirtió en un apasionado de los mismos, por lo que decidió obtener su licencia de piloto de drones FPV (First Person View, por sus siglas en inglés) en la ciudad sa de Argelès-sur-Mer.
Estos vehículos integran una cámara para permitir al conducirlos desde una perspectiva muy inmersiva, utilizando gafas de realidad aumentada o pantallas. De esta forma, aprovechando que su padre se dedica al sector inmobiliario, Tom comenzó a grabar videos de grandes villas de lujo y hoteles de alta gama, que se han convertido en una auténtica sensación en Instagram.
“Los profesionales del hosting buscan vídeos impactantes para comunicar en sus sitios web o redes sociales. El dron FPV es perfecto para eso”, ha explicado el joven al medio.
Una nueva forma de limpiar edificios
Tras varios años dedicados a la grabación profesional de videos, padre e hijo llegaron a la conclusión de que, con la integración de las herramientas correctas, podrían convertir su dron en un aparato perfecto para limpiar edificios.
Con esta idea en mente, ambos fundan en 2025 la empresa “Aero Clean Drone” en colaboración con otro piloto de drones y una vendedora inmobiliaria. Según explican en la entrevista, la compañía utiliza estos vehículos para la limpieza y el mantenimiento de zonas de difícil , como tejados o paredes altas.
“Nuestros drones están equipados con limpiadores de alta presión conectados a tanques en tierra. El dron asciende, apunta y pulveriza. Elimina espuma, suciedad, contaminación... Puede con todo. Sobre todo, no es necesario subir 20 metros de altura con arnés. Es más rápido, más preciso, más económico y mucho más seguro”, afirma Tom.
Según explican en L´Indépendant, los cuatro ya están siendo ados por muchas empresas y particulares para la limpieza de sus casas. Incluso el municipio francés de Troyes les ha ado para una posible limpieza de la Basílica de Saint-Urbain, “una joya histórica de más de 800 m²”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos