Política

El problema inesperado que se puede encontrar Putin en Rusia, según la inteligencia británica

El Ministerio de Defensa apuntó a la escasez de Policías en el país, debido a los salarios “relativamente bajos” en comparación a los percibidos por los militares.

FILE PHOTO: Russian President Vladimir Putin and Defence Minister Sergei Shoigu attend a wreath-laying ceremony, which marks the anniversary of the beginning of the Great Patriotic War against Nazi  in 1941, at the Tomb of the Unknown Soldier by the Kremlin wall in Moscow, Russia June 22, 2022. Maxim Shipenkov/Pool via REUTERS/File Photo
POOL
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

El Departamento de Inteligencia de Reino Unido, dependiente del Ministerio de Defensa, ha anunciado que Rusia se enfrenta a una escasez de policías en el último año. Según sus datos, el Kremlin ha registrado este mes de marzo un déficit de 172.000 empleados en el Ministerio del Interior, es decir, 33.000 puestos más vacíos que el año pasado.

Varias razones provocan este fenómeno, según Reino Unido: los salarios de los policías son relativamente bajos, especialmente si los comparamos con el sueldo de los soldados del Ejército y de las industrias militares. Además, los policías tienen más probabilidades de ser reclutados para ir al frente de batalla en la guerra de Ucrania.

Según Reino Unido, Rusia teme ahora un incremento en las tasas de delincuencia, especialmente con el retorno de ciertos militares “acusados de cometer atrocidades” en Ucrania. “Rusia seguirá priorizando la inversión en la guerra que en la policía, en el corto-medio plazo”. También hace frente Rusia al enorme número de bajas en el frente de batalla.

Los cálculos de Londres cifraron en 900.000 el número de militares que han muerto o resultaron heridos como consecuencia del conflicto bélico. Además, consideraron como “muy probable” que la estrategia del Kremlin pase por continuar la inversión en Defensa para financiar la guerra en el país ucranio, que se extiende desde febrero de 2022.

Aviso de Donald Trump

También se suma la advertencia realizada por Donald Trump la semana pasada, después de que Putin propusiese sustituir a su homólogo en Ucrania, Volodímir Zelenski, por un gobierno temporal de cara a negociar la paz.

Noticias relacionadas

Como Rusia y yo no logremos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, como crea que es culpa de Rusia, impondré aranceles secundarios a todo el petróleo que salga de Rusia”, dijo Trump a NBC News.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados