El conflicto en Libia se recrudece y la delegación diplomática española está en alerta
La manifestación que está teniendo lugar ahora en Trípoli busca el fin del Gobierno de Unidad Nacional; la Dirección de Seguridad alerta de nuevos enfrentamientos.


Desde que hace dos días la ciudad de Trípoli volviera a revivir lo peor de la guerra, han sido muchos los movimientos que se han realizado. Un grupo de españoles que estaba de misión comercial ha huido ya del país en un vuelo a Roma, mientras otros esperan para tomar una decisión. Todo comenzó el día 12 de mayo, cuando en Trípoli, Abdel Ghani al-Kikli, alias “Gheniwa” y líder de la Autoridad de Apoyo a la Estabilidad (SSA), fue asesinado en la base de la 444ª Brigada de Combate durante una reunión.
Esta salida pactada con la Embajada de España en la ciudad, a cargo de Francisco Javier García-Larrache Olalquiaga, se organizó el jueves, cuando varios ciudadanos españoles fueron llevados a un hotel cuando comenzaron los enfrentamientos entre milicias, y de ahí a los sótanos. Apenas una puerta de metal les separaba de lo que ocurría en la calle, por lo que tras unas horas de “auténtica guerra”, como han definido algunos de los que estuvieron en el sótano, la Policía Nacional de la Embajada, junto con personal de la legación, les llevaron a la ciudad de Misrata, a 200 km de Trípoli.
Es el caso de futbolistas internacionales del equipo que entrena Juan Carlos Garrido, el Al Ittihad, que ha visto aplazado su partido de este fin de semana al 22 de mayo, y esperan saber qué ocurre en la manifestación prevista para hoy al mediodía, tras el rezo, para saber si abandonan el país o deciden permanecer.
Cerca de 40 españoles se encuentran en Trípoli por motivos laborales, de los que casi la mitad se habían refugiado estos días en la residencia del embajador. Hay un grupo de sanitarios del grupo Vithas, que gestiona uno de los hospitales de la ciudad, que podrían estar en esa situación también.
Ahmed Douga, jefe adjunto del Partido Umma de Libia, advirtió sobre la posibilidad de que los enfrentamientos armados se conviertan en una guerra callejera abierta en la capital, señalando que la mayoría de los libios no quieren más derramamiento de sangre, especialmente en Trípoli, que ha sido testigo de violentos enfrentamientos entre grupos armados en los últimos dos días.
Para él, el jefe del Gobierno de Unidad Nacional, Abdul Hamid Dabaiba, “puede estar buscando réditos políticos con la operación militar”, pero ha perdido apoyo popular, sobre todo tras dar órdenes de atacar en Souq al-Jumaa, uno de los barrios más grandes de la capital, quienes expresaron claramente su apoyo a las Fuerzas de Disuasión, en un mensaje que refleja el rechazo popular a los recientes movimientos militares de Dbeibah.
التقت الممثلة الخاصة للأمين العام السيدة هانا تيتيه ونائبتها ستيفاني خوري أمس الخميس ببعض الشيوخ والأعيان من مدينة طرابلس ومدن أخرى بالمنطقة الغربية، بما في ذلك الزنتان والزاوية ومصراتة وجادو، لمناقشة جهود الوساطة الجارية الرامية إلى استعادة الاستقرار في طرابلس عقب الهدنة المعلنة… pic.twitter.com/p3K2GsqfDw
— UNSMIL (@UNSMILibya) May 16, 2025
Desde la misión de la ONU en Libia, la Representante Especial del Secretario General, Hannah Tetteh, y su Adjunta, Stephanie Khoury, se reunieron ayer con jeques y personalidades de Trípoli y otras ciudades de la región occidental, incluidas Zintan, Zawiya, Misrata y Jadu, para examinar los actuales esfuerzos de mediación encaminados a restablecer la estabilidad en Trípoli tras la tregua declarada recientemente.
Los jeques de fuera de Trípoli presentaron sus iniciativas conjuntas con los jeques de Trípoli para garantizar la implementación efectiva de la mediación. La Representante Especial celebró el papel positivo que desempeñaban en la calma de las tensiones y la promoción del diálogo entre las diversas partes y expresó su apoyo a ellos.
El aeropuerto de la capital sigue cerrado y la salida más cercan es a través de Misrata, donde si la situación deriva en conflicto de nuevo la embajada española podría abandonar el país. Egipto ha pedido a sus ciudadanos que no salgan de casa, y mantengan la calma, a la espera de los acontecimientos de hoy.
La Dirección de Seguridad de Libia ha advertido a los manifestantes de Trípoli (que exigen el fin del Gobierno de Unidad Nacional) que no se acerquen a ciertos puntos críticos de la capital. Desde The Tripoli Post afirman que puede haber infiltrados en esos puntos y provocar un resurgimiento de los combates.
En una de las manifestaciones que hubo anoche se vio al capitán Mohammed Al Hassan, comandante del 603 ° Batallón, junto con manifestantes cerca de la sede del primer ministro Dabaibah en Triq Al Sika en un intento de calmar las tensiones que pueden dispararse hoy.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos