Adiós a la hegemonía de Tesla: este es el nuevo rey en Europa que le arrebató el trono de los coches eléctricos a Elon Musk
Esta firma alemana ha destronado a Tesla con un crecimiento vertiginoso e inesperado en ventas durante este primer trimestre.

En un giro significativo en el competitivo mercado de los coches eléctricos, Tesla ha perdido el liderazgo que durante años mantuvo con firmeza en Europa. En el primer trimestre de 2025, la empresa estadounidense fue superada por Volkswagen, que ahora se erige como el nuevo referente en electromovilidad en el continente.
Según datos de la firma de análisis JATO Dynamics, Volkswagen vendió 65.679 coches eléctricos entre enero y marzo de este año, lo que representa un impresionante incremento del 157 % en comparación con el mismo período del año anterior. En contraste, Tesla apenas alcanzó las 53.237 unidades, sufriendo una caída del 38 %, la más pronunciada entre las 30 marcas más populares en Europa.
El coche eléctrico europeo pisa el acelerador
Este cambio de poder marca un punto de inflexión en el sector automotriz eléctrico europeo. Cada vez más se ven modelos fabricados por firmas del “Viejo Continente”. El ID.4, el ID.7 y el ID.3 de Volskwagen han mostrado un fuerte desempeño en ventas, acercándose rápidamente a los hasta ahora dominantes Tesla Model 3 y Tesla Model Y, si bien este último sigue siendo el coche eléctrico más vendido en Europa con 29.770 unidades.
La pérdida de terreno de Tesla se atribuye a múltiples factores. Aparte de los retrasos en la entrega del Model Y, diversos expertos señalan que las polémicas declaraciones políticas de Elon Musk —incluido su apoyo a Donald Trump y al partido alemán de extrema derecha AfD— han afectado negativamente la imagen de la marca entre los consumidores europeos. Además, la presente guerra comercial no está haciendo un flaco favor a la producción y fabricación al aumentar los costes de exportación.
Según Financial Times, Tesla intentó mitigar estos efectos estableciendo la Gigafactory en Alemania. Sin embargo, no tuvo mucho éxito, y sus ventas en Europa cayeron significativamente en enero de 2025, con descensos del 59,5% en el país teutón, 63,4% en Francia y hasta un 75,5% aquí en España, a pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en la región .
Y es que Volskwagen no es el único que está al acecho. BMW ocupa el tercer lugar en el ranking con 46.557 coches eléctricos vendidos, también en una senda positiva de crecimiento en lo que llevamos de año. Con los coches eléctricos representando ya el 17 % del total de ventas de automóviles en Europa, la competencia por dominar este mercado clave ha comenzado. De momento, la pole es para la firma del “escarabajo”, veremos quién gana la carrera larga.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos